¿Qué son los batidos de proteínas?
Los batidos de proteinas se consideran un suplemento deportivo con el objetivo principal de obtener una mayor cantidad de proteinas musculacion. Es un método empleado por los deportistas para aumentar las proteinas en la dieta diaria.
Se tratan de un importante complemento alimenticio, pero es importante incidir en que en ningún caso es un sustituto, ya que la ingesta de batidos como método para suplir los alimentos, pueden generar déficits de nutrientes. Es por ello, que la ingesta de alimentos siempre va a ser una forma más completa a nivel nutricional de obtener los nutrientes que necesitamos a diario.
Ahora bien, hay que dejar claro que en ningún caso los batidos de proteínas son milagrosos. Debemos realizar ejercicio siempre que consumamos batidos con proteínas para obtener los resultados propuestos y nuestra alimentación debe ser equilibrada y saludable. Así que proponte una buena planificación diaria de tus comidas, un buen planteamiento en los ejercicios que realices ya sean en el gym o al aire libre, y escoge el batido de proteínas que más se adapte a tus necesidades.

Los mejores batidos de proteínas
Existen números tipos de batidos de proteinas, y siempre está la eterna pregunta sobre cuál será el mejor batido de proteinas, pero nosotros queremos centrarnos en las variantes de los batidos WHE, que son de los más demandados en el mercado por la cantidad de beneficios que aportan al entrenamiento.
Desde Record Nutrition, nuestra misión es que conozcan que hacen los batidos de proteinas. Por eso, recomendamos nuestros batidos estrella y ventajas de cada uno de ellos. Por un lado, tenemos el WHEY PROTEIN, que se trata de un concentrado de proteína de suero ultrafiltrado cuya finalidad principal es que se trata de batidos de proteinas para ganar masa muscular. Se trata de una proteína hidrolizada animal y caseína. Está disponible en tres deliciosos sabores: chocolate, vainilla y fresa. ¡Lo dejamos a tu elección!
Al tratarse de proteina en polvo, puede diluirse fácilmente en la opción que prefiramos: agua, leche o zumos, aunque también existe la posibilidad de mezclarlos con el yogur, entre algunas de las variantes más populares. Estos batidos proteicos se encargan de reparar la musculatura tras haber realizado ejercicio físico y contribuyen en gran medida a reducir la sensación de fatiga provocada por el desgaste.
Dentro de los mejores batidos de proteinas, también están los WHEY ISOLATE. Se trata del suplemento proteico más avanzado con el 100% aislado de proteína de suero. Es el más solicitado por los deportistas de alto rendimiento en el que, además consiguen abastecerse de un importante grupo de vitaminas garantizando la completa absorción.
Si necesitas más información sobre el batido proteinas, en Record Nutrition estamos a tu disposición para resolver todas tus dudas. Te asesoramos y explicamos para que tomes el batido óptimo acorde con tus objetivos. ¡También estamos en Whatsapp!
Los mejores Batidos de proteína del
mercado que puedes comprar
¿Por qué es importante tomar batido de proteínas?
El principal objetivo del consumo de batidos de proteínas siempre debe ser el incremento de las proteínas totales de la dieta, siendo usados los suplementos como una ayuda en cuanto a los gramos totales de proteínas, y no en sustitución a estas. Es una manera de acelerar el proceso de la ingesta de proteínas y generar musculatura en un espacio más corto de tiempo.
Lo primero que debemos saber sobre el consumo de batidos de proteínas es que no deben sustituir a la alimentación normal, pues se consideran un suplemento, algo que tomar como algo adicional a las comidas. Por ello, es conveniente realizar diferentes tomas a lo largo del día, a fin de aportar al organismo una mayor cantidad de aminoácidos.
Y es que los músculos son propensos a romperse durante esfuerzos prolongados o en los entrenamientos. Por ello, y para evitar este tipo de lesiones mientras entrenamos, existen una serie de suplementos que nos pueden ayudar a cuidarlos y protegerlos, entre ellos la ingesta de batidos de proteinas. Y aunque no indispensables para poder incrementar masa muscular o rendir a nuestro máximo nivel, sí que este tipo de suplementos pueden ayudarnos a alcanzar y mantenernos en el objetivo que buscamos.


Es recomendable dividir su ingesta cada 3-4 horas. Por ello, una opción viable puede ser repartir los batidos con cada comida diaria, es decir, desayuno, almuerzo, merienda y cena.
Es importante conocer las ventajas de tomar batido de proteinas despues de entrenar, más si el batido contiene suero de leche ya que favorece la absorción rápida y se asimila en el mejor momento.
Y es que todos sabemos que para el correcto funcionamiento de nuestro organismo es indispensable una buena alimentación, un estilo de vida saludable, acompañada del entrenamiento físico diario, pero en ocasiones no es suficiente para alcanzar nuestros objetivos y evitar dañar nuestros músculos en los entrenamientos, por lo que los batidos de proteínas se convierten en nuestros mejores aliados.
Tipos de batidos de proteinas
A muchos nos sobreviene la pregunta sobre que batido de proteinas tomar o cual es el mejor para nosotros. Es importante comenzar diferenciando que existen distintos tipos de batidos de proteínas dependiendo de dónde sea la fuente proteica. Por ello, podemos clasificarlos en batidos de proteínas de origen animal, de origen vegetal o batidos combinados (de fuente animal y vegetal).
Uno de los tipos de batidos más consumidos con los batidos whey, o de suero de leche, ya que son de rápida asimilación y absorción y contienen una gran cantidad de aminoácidos esenciales, ayudando a nuestro organismo a recuperarse de una intensa actividad física o mejorando los entrenamientos a través de la ingesta del suplemento en la dieta, siempre con el debido asesoramiento sobre las dosis para un correcto funcionamiento y efectividad sobre nuestro cuerpo.
Los batidos whey se dividen a su vez en tres tipos: concentrado, aislado e hidrolizado. Esto irá en función del tipo de absorción de aminoácidos que produzca, en este caso, ordenados de menor a mayor velocidad. El mejor batido de proteinas va a depender de nuestro objetivo y de las preferencias que tengamos sobre el tipo de fuente de proteínas. En este sentido, es importante informarse sobre alergias y posibles efectos antes de la ingesta de los mismos. En Record Nutrition, recibirás toda la información que necesites y además contamos con nuestra tienda online donde comprar batidos de proteinas.
¿Qué beneficios ofrecen los batidos de proteínas?
Los beneficios de los batidos gimnasio pueden ser diversos dependiendo del batido y del tipo de consumo que se realice. Por un lado, uno de los principales beneficios que aporta al organismo es el de preparar y desarrollar la musculatura, con una fácil absorción y digestión. Realizando una cantidad óptima de ejercicio y tomando los batidos hiperproteicos, también podrás quemar grasa y fortalecer tu musculatura.
En otros casos, debido al ejercicio y al desgaste provocado en algunos casos de los deportistas de alto nivel, ayudan a reponer el músculo trabajado y a mejorar nuestra resistencia. De este modo, nos recuperaremos mejor de los entrenamientos. Al mismo tiempo, puede ayudar al fortalecimiento de los huesos y con un consumo incluido en una dieta saludable puede agilizar el aumento de la masa muscular.
Además, son una excelente opción para saciarnos rápidamente. Un batido de proteínas acompañando de una de nuestras comidas pueden reducir en gran medida el hambre para controlar la ingesta de calorías diarias optimizando en mayor medida nuestra dieta.
No obstante, es conveniente consultar al médico qué tipos de proteínas se pueden tomar en caso de intolerancia a la lactosa, ya que los batidos WHEY se obtienen a través del suero que deriva de la leche.
Por tanto y en conclusión, para definir cual es el mejor batido de proteinas, debemos primero establecer nuestros objetivos y tomar aquel que sea acorde con el esfuerzo físico que requiere cada actividad que realicemos.
¿Cuál es el mejor momento para tomar un batido proteico?
Es importante saber cuando tomar batidos de proteinas para que alcancemos el objetivo esperado con la ingesta de los mismos. Durante el desayuno, debido al proceso que realiza nuestro cuerpo durante la noche y tras haber pasado varias horas sin ingerir alimentos, se recomienda que el batido de proteínas de la mañana contenga fructosa, ya que en estas horas el hígado recupera el nivel de glucógeno y las proteínas asimiladas pasando al catabolismo.
Lo ideal es que acompañen a las comidas de nuestra dieta y que los batidos se distribuyan a lo largo del día, siempre como un suplemento y no como un sustitutivo. Así mismo, conviene analizar nuestro plan de entrenamiento y valorar la posibilidad de estructurarlos lo mejor posible para que no provoque ningún efecto adverso en nuestro cuerpo.
Unas horas de irnos a dormir, o durante la cena, lo idóneo sería un batido de proteínas de caseína, o alguno que contenga pocos carbohidratos. Durante la noche, nuestro organismo al estar un periodo de tiempo sin recibir nutrientes, consumirá principalmente grasa y músculo.
Un consumo recomendado de proteínas diario está en torno a 0,8 gramos por cada kilo que pese la persona, aunque puede depender de otros factores como la frecuencia de entrenamiento o si eres un deportista habitual. En estos casos, la ingesta proteica podría elevarse hasta los 2 gramos, con el objetivo de mejorar tus objetivos y alcanzar las metas fijadas.
Igualmente, si no terminamos de tener claro cuando es mejor tomarse el batido de proteinas, y tenemos dudas, es mejor consultar a un profesional pues puede que provoquemos efectos contrarios en el organismo. Hay muchas opiniones que están a favor de tomar los batidos de proteínas a diario, pero lo recomendable sería siempre ingerirlos una vez se haya producido un desgaste muscular y que, por ello, el cuerpo necesite una absorción de aminoácidos para ser reparado evitando futuras lesiones. No obstante, este aspecto debe ser valorado por cada deportista individualmente, aunque si no se ha producido un desgaste muscular, en muchas ocasiones su uso no se considera necesario.
Ante todo, debemos tener claro que el aumento de la masa muscular es un proceso en el que intervienen varios factores, y que la ingesta proteica solo es una de ellos.
Si tienes más dudas acerca de cuando es mejor tomarse el batido de proteínas o tienes preguntas específicas, no dudes en contactar con nosotros.
Diferencias entre batido proteico y suplemento alimenticio
Un batido de proteínas forma parte de los suplementos alimenticios, ya que la ingesta de los mismos no se produce para subsanar alguna deficiencia como pudiera ocurrir, por ejemplo, con los complementos vitamínicos. Un suplemento alimenticio está destinado a optimizar los objetivos fijados con nuestro organismo y acelerar el metabolismo hasta completar tu meta.
Para desarrollar cualquier tipo de actividad deportiva, es indispensable aportar a nuestro organismo los alimentos necesarios para que se pueda realizar dicho ejercicio con normalidad. Bien es cierto que dependiendo del tipo de actividad que se realice, una correcta dieta equilibrada no es suficiente para aportar a nuestro cuerpo todo lo que se consume durante la práctica. Es en este caso, cuando se puede recurrir a los suplementos como una forma de generar una ayuda extra al organismo.
Los deportes de resistencia suelen demandar la ingesta de suplementos alimenticios como puede ser el running de larga distancia, el ciclismo o pruebas más extremas como el triatlón.
De este modo, los batidos de proteínas ayudan a complementar las demandas de nutrientes en los deportistas que más lo necesitan, o en aquellos que han decidido darle un empujón a su entrenamiento diario.
¿Cómo tomar los batidos de proteínas?
Muchos os preguntaréis como tomar batido de proteinas, o con qué se debe mezclar la proteina en polvo, ¿con agua o con leche?
Esta elección dependerá fundamentalmente de cuál sea nuestro objetivo con los batidos. El tipo de ejercicio, la dieta de la persona y la ingesta de proteínas irán en función de cada caso en particular.
Para sacarle la máxima rentabilidad a la ingesta de proteína, es recomendable tomar los batidos de proteínas antes o después de cada sesión de entrenamiento. Según la cantidad de calorías que queramos aportar al organismo, podremos mezclarlo con agua o con leche. Con agua, los batidos aportarán un menor valor calórico y una absorción más rápida, mientras que, con la leche el tiempo de absorción se prolongará incrementando también la cantidad de calorías ingeridas.